En la clase práctica que se realizó esta actividad nuestro grupo no pudo asistir debido a que tenía que realizar una serie de exposiciones en otra asignatura. Gracias a este Blog, hemos tenido la oportunidad de mostrar nuestra postura frente a la problemática que presenta esta realidad en las redes sociales en la actualidad.
En nuestro grupo planteamos que la edad de entrada deben ser los 14 años, cuando una persona empieza a ser consciente de sus actos y las consecuencias que pueden tener.
Pero, la realidad es muy diferente, es imposible controlar Internet, es algo intangible que se escapa a todo, siempre existe alguna manera de burlar entradas y engañar la seguridad, por lo que TIC-eros apuesta por una correcta formación e información acerca de las redes sociales y su correcto uso.
Si todas las personas realizasen un correcto uso de las redes sociales no habría porque poner una edad mínima. Se podría utilizar como enlace entre profesores y alumnos para resolver dudas en horarios en los que se encuentren fuera del aula, un lugar donde compartir experiencias y opiniones o como herramienta formativa.
Nuestra propuesta, ya que defendemos una edad mínima de 14 años, es llevar a la práctica proyectos informativos y de formación con jóvenes de entre 10 y 16 años, para conocer y realizar un correcto uso de las redes sociales, así como afianzar un rol en la red. De esta manera pretendemos que a los 14 años lleguen personas totalmente conocedoras del entorno social a través de Internet que les rodea y de como manejarlo, proteger su privacidad y mantener un rol social favorable.
En nuestra opinión creemos que esta postura es la más indicada y la que se está siguiendo actualmente en la sociedad, pero sin la suficiente involucración por parte de los servicios que deben ofrecer estos proyectos. Esta formación se ofrece poco y es bastante inaccesible para los jóvenes, por lo que se debería acercar a los colegios e institutos de una manera general y obligatoria, como una asignatura o un bloque entre ética e informática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario